Español

El músico de rock Neil Young lanza una canción denunciando la toma armada de Washington D.C. por parte de Trump y a los “fascistas multimillonarios”

Con razón, el veterano músico de rock Neil Young estrenó a finales de agosto una canción de protesta que denuncia la toma militar autoritaria de Washington D.C. por parte del presidente Donald Trump y llama a luchar contra el fascismo. La canción, “Big Crime” (Gran Crimen), es una de las pocas expresiones artísticas de protesta pública por parte de músicos populares en EE.UU. contra el golpe de Estado militar-policial que está desplegando Trump.

El 20 de agosto, basándose en la mentira de “prevenir el crimen”, Trump envió tropas de la Guardia Nacional desde siete estados gobernados por republicanos a las calles de Washington, combinándolas con agencias policiales locales y federales para establecer una ocupación militar-policial de la capital con más de 9.000 efectivos armados. La capital estadounidense podría permanecer ocupada militarmente de forma indefinida, dependiendo únicamente de las decisiones de Trump como “comandante en jefe”.

Neil Young, “Big Crime”

Desde entonces, Trump ha amenazado o comenzado a enviar tropas a otras ciudades estadounidenses, incluidas Chicago, Nueva Orleans y Memphis, mientras intensifica su campaña fascista de deportaciones contra inmigrantes.

“Big Crime” de Young debutó por primera vez en una prueba de sonido antes de un concierto en Chicago el 27 de agosto, y fue publicado en YouTube. Se lanzó oficialmente en el sitio web de Young y en plataformas de streaming el 3 de septiembre. El artista de 79 años está actualmente de gira con su banda de acompañamiento The Chrome Hearts y, según informes, interpreta la canción en cada concierto ante la entusiasta respuesta del público.

La letra de “Big Crime” se refiere explícitamente a Trump como un fascista y denuncia la ocupación militar de Washington D.C. como un crimen:

No necesitamos reglas fascistas

No queremos escuelas fascistas

No queremos soldados caminando por nuestras calles

Hay gran crimen en DC en la Casa Blanca

Hay gran crimen en DC en la Casa Blanca

La música es enérgica, con el característico sonido de guitarra distorsionada de Young, respaldado por un coro de múltiples voces. El segundo verso comienza: “Hay que sacar a los fascistas / Hay que limpiar la Casa Blanca”.

En conjunto, la canción está pensada como un llamado enérgico a la acción en sus conciertos. El tercer verso dice:

No más dinero para los fascistas

Los fascistas multimillonarios

Es hora de apagar el sistema

No más grande otra vez

No más grande otra vez

Es hora de apagar el sistema

Young, ciudadano con doble nacionalidad estadounidense-canadiense, ha chocado repetidamente con Trump desde que este asumió el cargo en enero. En abril, Young advirtió a los seguidores de su sitio web que anticipaba que Trump intentaría atacarlo por sus comentarios críticos al gobierno mientras realizaba giras fuera de EE.UU. “Cuando toco música en Europa, si hablo sobre Donald J. Trump, puedo ser uno de esos que al regresar a América es vetado o encarcelado para dormir sobre un piso de cemento con una manta de aluminio”.

En mayo, Young se unió a Eddie Vedder de Pearl Jam en apoyo al músico Bruce Springsteen, quien criticó a Trump durante un concierto el 14 de mayo en Mánchester, Inglaterra. Trump respondió con un ataque personal desquiciado y un llamado a sus seguidores, a lo cual Young respondió en redes sociales:

¿De qué te preocupas, hombre? Bruce y miles de músicos piensan que estás arruinando América. Preocúpate por eso en lugar de los niños que mueren en Gaza. Ese es tu problema… No te tengo miedo. Tampoco el resto de nosotros. Cerraste FEMA cuando más lo necesitábamos. Ese es tu problema, Trump. DEJA DE PREOCUPARTE POR LO QUE DICEN LOS MÚSICOS DE ROCK. Piensa en salvar a América del desastre que tú creaste.

Young tiene una larga historia de importantes canciones de protesta. Una de sus más conocidas es la potente “Ohio”, en respuesta al asesinato de cuatro estudiantes de la Universidad de Kent State y las heridas a otros nueve por parte de la Guardia Nacional de Ohio en mayo de 1970. Otras canciones notables de Young cuatro estudiantes en la Universidad Estatal de Kentincluyen “Southern Man” (1970), “After the Gold Rush” (1970) y “Rockin in the Free World” (1989). Esta última es una denuncia del gobierno de George H. W. Bush. Young se opuso reiteradamente y eventualmente demandó a Trump por utilizar la canción durante sus campañas electorales en 2016 y 2020. Retiró la demanda luego de que Trump perdiera las elecciones de 2020.

Young, cuyas opiniones políticas son inconsistentes, ha producido también algunas canciones confusas y equivocadas, en particular en apoyo a la guerra provocada por EE.UU. y la OTAN contra Rusia. Sin embargo, su oposición al golpe fascista militar en Washington D.C. y otras ciudades es una manifestación importante de la amplia oposición popular, y habla del mejor instinto artístico y del valor de Young. La canción destaca también porque, por ahora, es una de las pocas expresiones artísticas populares en EE.UU. que denuncian abiertamente el golpe en curso de Trump. Como se mencionó, aunque existe una vasta oposición entre trabajadores y jóvenes, muy poco de esto se refleja aún en obras de artistas populares estadounidenses.

Jack White, 2018 [Photo by Raph_PH / CC BY 2.0]

Una excepción es el músico Jack White, exmiembro de The White Stripes. Después de emitir una crítica relativamente moderada sobre la decoración “vulgar” y cada vez más recargada en oro de la Casa Blanca en Instagram, el artista fue blanco de un ataque personal por parte del jefe de comunicaciones de Trump, Steven Cheung.

White respondió mediante una larga publicación en Instagram denunciando a Trump, entre otras cosas, por su:

flagrante manipulación fascista del gobierno, sus tácticas de la Gestapo con ICE, sus comentarios racistas sobre latinos, nativos americanos, etc., su ridícula construcción del “muro”, sus ataques a personas con discapacidad, su intento de golpe de Estado y su insurrección mafiosa

Al igual que Young, White también ha sucumbido a ilusiones en el Partido Demócrata y ha sido vocal en su apoyo a la guerra de EE.UU. y la OTAN contra Rusia. La publicación de Instagram refleja algunas de estas limitaciones. Pero concluye con:

La única forma en que puedes apoyar a este estafador es porque eres víctima del sistema bipartidista y ‘defiendes a tu tipo haga lo que haga’. Ninguna persona inteligente puede defender a este fascista de poca monta… Este hombre y su pandilla han fracasado hacia arriba durante décadas y… [tiene] cientos de miles de muertes por su inacción durante la pandemia en sus manos…

La publicación de White recibió más de 254.000 “me gusta”, y recibió muestras de apoyo de los músicos Jason Isbell, Margo Price y Chan Marshall (de la banda Cat Power), así como del comediante Patton Oswalt y el cineasta Jim Jarmusch.

En otros lugares, continúan desarrollándose señales de oposición. Una canción de protesta del cantautor folclórico liberiano-estadounidense Mon Rovia, “ Heavy Foot ”, se ha vuelto viral en TikTok, y su intérprete está agotando entradas en conciertos más pequeños por todo EE.UU. La sensible canción protesta denuncia el autoritarismo en EE.UU. y el encubrimiento del genocidio en Gaza por parte de los medios burgueses.

Mientras tanto, el gobierno de Trump continúa su guerra contra la cultura y el pensamiento crítico en todos los frentes. El Centro Kennedy, que se encuentra esencialmente cautivo de los fascistas en la Casa Blanca, se ha convertido en un núcleo de atraso y filistinismo. En agosto, el Centro despidió a su equipo de programación de danza. “Tres personas fueron despedidas,” declaraba un comunicado de la portavoz del Centro Kennedy, Roma Daravi. “Pronto tendremos un anuncio emocionante sobre la nueva dirección de nuestra programación de Danza”. Como informó NPR en ese momento,

El presidente Trump ha tomado medidas importantes para reestructurar el centro cultural. La semana pasada sorprendió al personal del Centro Kennedy cuando anunció a los seleccionados para los Honores del Centro Kennedy de este año, que incluyen al actor Sylvester Stallone, la estrella de la música disco Gloria Gaynor y la banda de rock Kiss.

La semana pasada, otro empleado de larga data del Centro Kennedy, Kevin Struthers, fue despedido. Era director sénior de programación musical y llevaba 30 años en la institución artística. NPR comentó que

Struthers había sido el director administrativo de la programación de jazz del Centro Kennedy. Anteriormente, el Centro había sido celebrado por invitar a una vibrante selección de artistas de jazz consolidados y emergentes. La única presentación de jazz en el escenario principal del Centro Kennedy que queda en cartelera es un concierto en octubre de la Glenn Miller Orchestra, un grupo que comenzó a grabar en 1939.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 14 de septiembre de 2025)

Loading