Español
Perspectiva

El SEP de Turquía establecido como sección del Comité Internacional de la Cuarta Internacional

El Comité Internacional de la Cuarta Internacional celebra con orgullo y entusiasmo el establecimiento del Sosyalist Eşitlik Partisi - Dördüncü Enternasyonal (SEP; Partido Socialista por la Igualdad – Cuarta Internacional) como la sección turca del Partido Mundial de la Revolución Socialista.

La formación de la sección del CICI en Turquía es un evento de inmensa importancia histórica. Aunque fue en la isla de Büyükada (Prinkipo) en 1933 cuando se hizo el llamado a la construcción de la Cuarta Internacional, el establecimiento del PSI marca la primera vez que se forma un partido en Turquía basado en el programa internacionalista y los principios del trotskismo.

El establecimiento de la sección turca es el resultado de un proceso intenso y sistemático de aclaración teórica, histórica y política. Las bases para la formación de un partido trotskista en Turquía fueron establecidas por el difunto camarada Halil Celik, quien inició discusiones políticas con el Comité Internacional. Tras años de dolorosas experiencias con diversas formas de oportunismo pablista, el contacto de Halil con el CICI y su compromiso con la construcción de su sección turca fueron el resultado de su conclusión de que era necesaria una implacable lucha política contra esas tendencias.

En 2014, el CICI respaldó formalmente los esfuerzos del camarada Halil, que había comenzado la educación de un grupo de jóvenes socialistas en la historia de la Cuarta Internacional, para establecer una sección en Turquía. En 2018, se formó el Sosyalist Eşitlik Grubu (Grupo Socialista por la Igualdad).

Halil Çelik (1961-2018)

Halil emprendió la traducción al turco de las principales publicaciones del Comité Internacional. En tal sentido, señaló lo siguiente:

En un país donde la clase obrera y el movimiento socialista en general han estado dominados por el estalinismo, el maoísmo y las tendencias nacionalistas pequeñoburguesas durante décadas, estos libros son de primordial importancia para desarrollar la conciencia socialista entre los trabajadores y la juventud. Creemos que las publicaciones de la literatura marxista contemporánea producidas por el movimiento trotskista mundial en turco contribuirán a sentar las bases teóricas y políticas para la construcción de la sección turca del Comité Internacional de la Cuarta Internacional (CICI).

A pesar de su prematura muerte el 31 de diciembre de 2018, Halil había reclutado y educado a los cuadros del Sosyalist Eşitlik Grubu (SEG) que estaban decididos a llevar adelante la lucha por el trotskismo.

En junio de 2022, el SEG presentó su solicitud para unirse al CICI. La resolución que acompañó la solicitud decía:

La construcción de un partido revolucionario en cualquier país solo es posible sobre la base de una perspectiva, un programa y un partido internacionales. La única solución a los principales problemas en Turquía, que se encuentra en una posición crítica en términos de geopolítica global y lucha de clases, es la revolución socialista internacional. La fundación del PSI (Turquía) será una expresión de la expansión global del CICI, la única tendencia política que asume la tarea de resolver los grandes problemas históricos.

El Comité Internacional aceptó la solicitud del SEG. Esto planteó a los camaradas turcos el desafío de elaborar los fundamentos y principios históricos de la nueva sección. Como nunca había habido un partido trotskista en Turquía, esto requería el trabajo político más exigente. Exigía no solo una asimilación completa de la historia de la Cuarta Internacional, sino también un análisis y explicación de los complejos problemas políticos y estratégicos que enfrenta el movimiento trotskista en Turquía.

Mientras realizaba este trabajo teórico, contribuyendo significativamente al trabajo editorial del World Socialist Web Site y continuando con su ambicioso programa de publicación de trabajos críticos del Comité Internacional, el SEG emprendió importantes iniciativas políticas para expandir la presencia política del CICI. De particular importancia fue la organización a partir de 2023 de reuniones anuales en la isla de Büyükada para conmemorar la vida y obra de León Trotsky.

En abril de 2025, el Comité Internacional votó a favor de aprobar la transformación del SEG en el Sosyalist Eşitlik Partisi y su reconocimiento como sección del Partido Mundial de la Revolución Socialista. Esta votación se realizó después de una revisión cuidadosa del documento de la organización, Las bases históricas e internacionales del Partido Socialista por la Igualdad (Turquía).

El Sosyalist Eşitlik Partisi - Dördüncü Enternasyonal celebró su congreso fundacional en Estambul del 13 al 15 de junio de 2025. Además del documento histórico, el SEP también adoptó una Declaración de Principios y una Constitución. De acuerdo con la ley turca, el Sosyalist Eşitlik Partisi - Dördüncü Enternasyonal estaba obligado a solicitar en Ankara el reconocimiento formal partidario por parte del Estado. La certificación oficial se recibió en agosto.

En una declaración en video que anuncia la formación del SEP, publicada en el World Socialist Web Site, su presidente nacional, Ulaş Sevinç, afirma:

El Sosyalist Eşitlik Partisi es diferente a otros partidos políticos. Somos parte del Partido Mundial de la Revolución Socialista. Rechazamos toda forma de nacionalismo y luchamos por la unidad internacional de los trabajadores, que tienen intereses comunes y enemigos en todo el mundo. Rechazamos la política identitaria pequeñoburguesa, reconociendo que la división fundamental en la sociedad es de clase.

Todos los problemas fundamentales que enfrenta la humanidad son problemas globales derivados del sistema capitalista. Dado que una causa de estos problemas es la propiedad privada de los medios de producción y otra es la división del mundo en Estados nacionales económicamente obsoletos, las soluciones también deben ser internacionales. La clase obrera, como clase internacional, es la única fuerza social capaz de implementar estas soluciones. En lugar de perseguir un mundo capitalista “multipolar”, la alternativa al sistema de Estados nación que conduce a la guerra imperialista y al genocidio es una federación de Estados obreros mundiales que eliminará las fronteras.

El genocidio en curso en Gaza es la manifestación más llamativa de la barbarie del sistema capitalista y la decadencia de todas las partes que lo defienden. Al igual que con otros temas críticos, ha quedado claro que la cuestión palestina no puede resolverse dentro del sistema capitalista de Estados nación existente. Lo mismo aplica a la cuestión kurda, que es un problema internacional. La única solución válida y progresista a estas cuestiones es una Federación Socialista de Oriente Próximo, que se establecerá a través de la movilización revolucionaria de trabajadores de todas las nacionalidades.

El Sosyalist Eşitlik Partisi rechaza inequívocamente la política del “mal menor” y lucha por la independencia política de la clase trabajadora. Esto significa rechazar la política de “frente popular” colaboracionista de clase, que subordina a la clase trabajadora a los partidos e intereses burgueses.

Independientemente de sus diferencias, todos los partidos capitalistas están completamente de acuerdo en dos cuestiones fundamentales: lealtad al imperialismo y hostilidad hacia los intereses de la clase trabajadora. Por esta razón, por su propia naturaleza, no pueden resolver ningún problema político fundamental, incluida la cuestión kurda. No pueden establecer un régimen democrático, garantizar la igualdad social o seguir una política exterior antiimperialista. Como explicó León Trotsky en su teoría de la revolución permanente, estas tareas recaen en la clase trabajadora en la lucha por el socialismo. Es decir, la lucha por la democracia está indisolublemente ligada a la lucha por el socialismo.

El Sosyalist Eşitlik Partisi rechaza a los partidos del establishment capitalista y a los partidos de pseudoizquierda que afirman que no hay alternativa a colaborar con ellos. Hacemos un llamado a los trabajadores y jóvenes para que construyan el Sosyalist Eşitlik Partisi como su propio partido revolucionario.

El Sosyalist Eşitlik Partisi es un “partido de la historia”. Nuestro partido se basa en la tradición del marxismo clásico de Marx, Engels, Lenin y Trotsky, así como en la tradición de la Revolución de Octubre de 1917. Desde su fundación en 1923, el movimiento trotskista ha defendido y desarrollado esta tradición contra el estalinismo, cuyo “nacionalsocialismo” traicionó la revolución en interés de la “coexistencia pacífica” de la burocracia del Kremlin con el imperialismo que llevó al colapso de la URSS; contra la socialdemocracia, cuyo programa reaccionario de reformar el capitalismo ha fracasado; y contra el nacionalismo pequeñoburgués, que resulta inevitablemente en la capitulación ante el imperialismo y la derrota.

El objetivo del Sosyalist Eşitlik Partisi y del Comité Internacional de la Cuarta Internacional, con el que está en solidaridad política, se resume en la siguiente declaración de Trotsky, fundador de la Cuarta Internacional: “... la plena liberación material y espiritual de los trabajadores y explotados a través de la revolución socialista”.

Únete a nosotros en esta lucha que determina el destino de toda la humanidad. ¡Visita sosyalistesitlikpartisi.org, estudia nuestros documentos y únete al partido!

La fundación del Sosyalist Eşitlik Partisi en Turquía extiende el trabajo del movimiento trotskista a un país que se encuentra en una coyuntura estratégica clave no solo de la geopolítica global sino también de la lucha de clases internacional. El proletariado multinacional y masivamente poderoso de Turquía está destinado a desempeñar un papel gigantesco en la lucha global contra el capitalismo y el imperialismo.

Además, el levantamiento de la bandera de la Revolución Permanente por parte de nuestros camaradas en Turquía inspirará a una nueva generación de trabajadores y a los elementos más principistas entre los jóvenes e intelectuales de los países “emergentes” de Oriente Próximo, Asia central y África. La bancarrota política de la burguesía nacional, es decir, su subordinación al imperialismo y su incapacidad para satisfacer las aspiraciones democráticas o los intereses sociales de las masas, está reivindicando todos los días la insistencia de la Cuarta Internacional en que el futuro de la humanidad depende de la revolución socialista y la transferencia del poder a la clase obrera.

¡Viva el Sosyalist Eşitlik Partisi!

¡Viva el Comité Internacional de la Cuarta Internacional!

¡Adelante hacia la revolución socialista internacional!

(Artículo publicado originalmente en inglés el 13 de septiembre de 2025)

Loading