Español

Israel intercepta ilegalmente flotilla humanitaria rumbo a Gaza

En el marco de una operación militar en curso en el Mediterráneo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han interceptado al menos trece embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, que intentaba romper el asedio a Gaza.

Soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel abordando el Oxygono, una de las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud [Photo: Instagram/Global Sumud Flotilla]

Las acciones de las FDI son parte de la flagrante ofensiva de Israel contra el derecho internacional. Las embarcaciones fueron atacadas y abordadas en aguas internacionales, bajo el pretexto de mantener el bloqueo israelí de la Franja de Gaza, el cual es en sí mismo ilegal.

El ataque contra la flotilla ha intensificado la creciente hostilidad popular contra Israel y su genocidio en Gaza. Se están realizando protestas en capitales alrededor del mundo, y en Italia se ha convocado una huelga general para el viernes.

Un comunicado de los organizadores de la flotilla informó: “El miércoles… alrededor de las 8:30 p.m. [17:30 GMT], múltiples embarcaciones de la Flotilla Global Sumud—notablemente Alma, Surius, Adara—fueron interceptadas y abordadas ilegalmente por las Fuerzas de Ocupación israelíes en aguas internacionales”.

El comunicado agregó: “Antes de abordar ilegalmente los barcos, parece que los buques de guerra israelíes dañaron intencionalmente las comunicaciones de las naves, en un intento por bloquear señales de auxilio y detener la transmisión en vivo del abordaje ilegal”.

En una actualización publicada en redes sociales, el vocero de la flotilla, Saif Abukeshek, señaló que al menos 201 personas habían sido detenidas por las FDI tras el abordaje. Provenían de 37 países, incluyendo 30 participantes de España, 22 de Italia, 21 de Turquía y 12 de Malasia.

Como han señalado Abukeshek y otros, las detenciones solo pueden describirse como un secuestro, dado que Israel no tenía jurisdicción ni derecho legal alguno sobre las embarcaciones.

Entre las personas arrestadas se encuentra la conocida activista climática sueca Greta Thunberg. La flotilla también incluía a otras figuras prominentes, como el exdiputado sudafricano Mandela Mandela, nieto de Nelson Mandela, y varios políticos europeos de Francia, España y países escandinavos.

La actualización de Abukeshek indicó que, al momento de su publicación, 30 embarcaciones de la flotilla, las cuales partieron desde España a fines de agosto, seguían libres y buscaban acercarse a Gaza.

Las intercepciones fueron la culminación de una serie de acciones agresivas por parte de las FDI contra la flotilla pacífica. Los participantes informaron que las embarcaciones eran hostigadas por hasta 20 buques de guerra israelíes. Drones sobrevolaban de forma amenazante, mientras los barcos de guerra se acercaban a tal punto que fue necesario tomar maniobras evasivas.

Imágenes en redes sociales muestran a las fuerzas israelíes diciéndoles a los barcos que estaban “entrando en una zona de guerra activa” y que si intentaban “romper el bloqueo naval” serían abordados, detenidos y objeto de “procedimientos legales”.

En respuesta a una de estas advertencias por radio, Thiago Ávila señaló que “la Corte Internacional de Justicia ha emitido un fallo provisional que prohíbe cualquier intento de impedir una misión humanitaria hacia Gaza, de conformidad con el derecho internacional.”

Las acciones de la flotilla, añadió, también se alinean con los hallazgos de la Corte Penal Internacional, que en noviembre pasado emitió órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y otros líderes israelíes, al considerar que su ofensiva contra Gaza constituye un crimen de lesa humanidad.

El régimen israelí es impermeable a estas argumentaciones. Los detenidos de las embarcaciones serán recluidos en prisiones israelíes. Su destino inmediato es incierto, ya que muchas instituciones oficiales del país están cerradas debido a Yom Kipur.

En medio de la continuidad de la operación de las FDI contra la flotilla, algunos recuerdan ataques anteriores de Israel contra intentos de romper el asedio a Gaza.

Cuando el buque Madleen fue interceptado en junio, los activistas fueron rociados con sustancias químicas irritantes antes de ser detenidos y deportados. En una flotilla de 2018, los participantes denunciaron haber sido golpeados y brutalizados antes de su detención. En 2010, comandos israelíes realizaron un abordaje hostil del barco turco Mavi Marmara, en el cual asesinaron a diez personas a bordo.

El ataque más reciente a la Flotilla Global Sumud ha generado una condena internacional generalizada.

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, denunció la “intimidación y coerción” contra embarcaciones que transportaban “civiles desarmados y suministros humanitarios vitales para Gaza”. El gobierno colombiano anunció que expulsará a la misión diplomática israelí de su territorio.

Varios otros gobiernos han emitido declaraciones de “preocupación” por el destino de sus ciudadanos detenidos por Israel. Estas declaraciones son una respuesta nerviosa ante la indignación popular, en medio de manifestaciones internacionales contra el ataque a la flotilla.

Las intercepciones y las circunstancias que las precedieron subrayan el carácter farsesco de estas posturas oficiales. Con el destino de la flotilla siendo de particular interés en países mediterráneos como Italia y España, ambos enviaron buques militares bajo el pretexto de protegerla contra agresiones.

Sin embargo, el martes por la noche, los organizadores informaron que se les había comunicado que “la fragata que escoltaba a la flota les pediría a los participantes que regresaran,” mucho antes de acercarse a Gaza. Dijeron a los medios: “Lo que hace Italia no es protección, sino sabotaje, y un intento de socavar la misión, actuando como herramienta de Israel en lugar de salvaguardar a los voluntarios”.

El gobierno español también pidió a los participantes que dieran la vuelta y advirtió contra la violación de la zona de exclusión marítima impuesta por Israel alrededor de Gaza.

El ataque a la flotilla coincide con una ofensiva intensificada contra la ciudad de Gaza por parte de las FDI. En las últimas 24 horas, se informa que Israel ha asesinado al menos a 73 personas en la Franja, la mayoría en la ciudad de Gaza. Entre ellas se encontraban decenas de personas refugiadas en dos escuelas utilizadas como alojamientos improvisados.

Estos ataques en escalada exponen el fraude del “plan de paz” presentado por Netanyahu y el presidente Donald Trump a comienzos de esta semana.

El plan exige la rendición total de Hamás y de todas las facciones palestinas armadas en Gaza. Propone que Gaza sea gobernada por un régimen “transicional” encabezado por Trump y el criminal de guerra británico Tony Blair.

Incluye elementos propios de las propuestas de Trump, quien declaró a principios de este año que EE.UU. anexaría Gaza y la transformaría en una “Riviera”. Por ejemplo, el plan prevé la creación de una junta financiera destinada a “atraer capital privado”, “gestionar carteras de inversión” y “facilitar a inversionistas”.

Poco después de la presentación del plan, que fue elogiado por gobiernos de todo el mundo, Netanyahu publicó un video en hebreo en el que declara que bajo ninguna circunstancia las FDI abandonarán Gaza. Es decir, el plan no es más que una tapadera del avanzado operativo de limpieza étnica en Gaza, en el cual están implicadas todas las potencias imperialistas.

Los acontecimientos actuales subrayan la realidad de que las protestas, por valientes que sean, son insuficientes para detener los crímenes de guerra en curso.

Es necesario hacer valer la fuerza independiente de la clase trabajadora, incluso mediante huelgas y acciones industriales dirigidas a detener todos los suministros militares a la maquinaria de guerra imperialista-sionista. Esto debe ser parte del desarrollo de un movimiento internacional contra la guerra, que una a la clase obrera a escala mundial en oposición a un sistema capitalista que se precipita hacia la barbarie y la guerra.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 1 de octubre de 2025)

Loading